Esta es una clase de Antropología Cultural y visual en un sentido expandido más allá de la tradición documental y de discusiones sobre representación. Resultado del encuentro y desencuentros entre el "giro textual" en antropología y el "giro etnográfico” en el arte contemporáneo, el seminario está orientado a construir una mirada etnográfica sobre y desde las practicas del arte contemporáneo, por ende, el syllabus está compuesto por tres componentes móviles: conceptos, prácticas y proyectos. el objetivo es desarrollar un tipo de mirada y vocabulario comunes para analizar quizás, situarse dentro de los cruces contemporáneos entre arte y antropología con atención particular al papel de "lo popular (patrimonial) en este territorio”.